El ladrillo español acusa también una escasez de oferta que va a servir de sostén para el incremento de los precios de la vivienda y que ya impidió su caída en la crisis de la pandemia. El desajuste entre la oferta y la demanda está creando evidentes tensiones de precios en ciertas zonas, como es el caso de Baleares y el centro de Madrid y Barcelona, que ya son comparables a los momentos más enloquecidos de la burbuja inmobiliaria que empezó a pincharse en 2008. Los expertos afirman que, pese a las señales evidentes de alarma de algunas zonas, el mercado español del ladrillo no está incubando una nueva burbuja. Esta vez, el riesgo de crédito que asumen los bancos está bajo control, ni promotores ni hogares están endeudados en exceso, y no hay un proceso especulativo en el que se esté construyendo de forma desbocada. Al contrario, la demanda es superior a la oferta, que queda absorbida con rapidez.
FUENTE: Cinco días, 08/07/2022
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/08/mercados/1657289331_485682.html