12 Julio 2017

2

Ésta cifra de la compraventa de vivienda es la más alta de la serie desde febrero de 2011. El 90,8% de las operaciones tramitadas en mayo fueron de viviendas libres y el 9,2%, de protegidas.

La compraventa de viviendas se disparó un 23% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 44.782 operaciones, su cifra más alta desde febrero de 2011, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de mayo, la compraventa de viviendas vuelve a terreno positivo después de que en abril bajara algo más de un 8%, poniendo fin a catorce meses consecutivos de subidas interanuales.

La compraventa de vivienda usada aumentó un 25,4% en mayo de 2017.

Para Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa, estos vaivenes en algunas de las principales estadísticas que miden la situación del mercado son propias de su normalización. “El sector inmobiliario vive uno de sus mejores momentos y, pese a que nos encontraremos con algunos datos negativos, la tendencia es positiva a medio y largo plazo. El crecimiento es sostenible y se está consolidando, aunque a diferentes ritmos según las zonas”, asegura.

Las transacciones sobre viviendas usadas aumentaron un 25,4% en mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta totalizar 37.049, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 12,6% en tasa interanual, hasta 7.733 transacciones.

A la cabeza de éstas transacciones inmobiliarias se encuentra la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía.

Para Beatriz Toribio éste comportamiento responde a que “el sector está retomando su actividad de forma firme y consolidada gracias a la mayor financiación hipotecaria, cierta mejoría económica y del empleo, y al interés de los inversores por la vivienda. Pero no hay que olvidar que venimos de muy abajo debido al fuerte ajuste vivido durante años. La recuperación va a llevar tiempo y será moderada porque el sector tiende a su normalización”.

 

Incremento del 25% en compraventa de vivienda libre

El 90,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en el quinto mes del año fueron viviendas libres y el 9,2%, protegidas. La compraventa de viviendas libres se incrementó un 25% en mayo en tasa interanual, hasta sumar 40.671 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas subieron un 6%, con 4.111 transacciones.

En términos mensuales (mayo sobre abril), la compraventa de viviendas se disparó un 39%, su mayor crecimiento en este mes al menos desde 2013.

“Las estadísticas aún no reflejan el protagonismo que está tomando la vivienda nueva en este ejercicio gracias a la mayor actividad promotora y a una demanda de vivienda a estrenar que hasta ahora había retrasado su decisión de compra por la falta de producto y de financiación”, reflexiona Toribio frente a los datos arrojados por el INE.