Los expertos afirman que el mercado español del ladrillo no está incubando una nueva burbuja

Para Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, “la demanda de vivienda sigue siendo muy fuerte y hay un desajuste en el mercado. Las ventas se sitúan ya un 20% por encima de las de 2019, pero los visados de obra nueva continúan en los niveles de ese año”. Una oferta insuficiente está siendo el motor para el alza de precios, motivada, por un lado, por la tardanza de los promotores en reactivarla –“la burocracia favorece los oligopolios y los promotores han aprovechado para darse un margen de tiempo”,…

Según Bloomberg NO hay riesgo de burbuja inmobiliaria en España.

El riesgo del estallido de la burbuja inmobiliaria sacude a varias economías mundiales, aunque este no es el caso de España. Los bancos centrales han acelerado el paso para aumentar los tipos, los intereses de los préstamos hipotecarios aumentan, lo que reduce aún más el presupuesto de las familias, que ya están sufriendo las consecuencias de una inflación disparada. Y, todo esto, sin olvidar el riesgo de recesión mundial. “Si en este contexto, se frena la demanda, los precios de la vivienda podrían empezar a desplomarse y provocar el estadillo…

LA COMPRA DE VIVIENDAS CRECE EN VALENCIA UN 21,5%

La compra de viviendas y las hipotecas siguen en máximos desde el boom, según los notarios En el cuarto mes del año se firmaron ante notario 60.734 compraventas y 32.192 hipotecas. Los precios repuntan un 6,5% interanual El mercado de la vivienda sigue creciendo con fuerza y las compraventas y las hipotecas se mantienen en máximos desde el boom inmobiliario. Según los notarios, en el cuarto mes del año se firmaron 60.734 compraventas, un 15,5% más interanual y el mejor dato registrado en abril desde 2007. También se formalizaron 32.192…

El precio de los pisos sigue al alza en Valencia pese al Coronavirus!

Variación de precio en Valencia

En contra de las predicciones y de la opinión general, los precios han subido en Valencia un 2,6 % con respecto a marzo de este mismo año, junto antes del confinamiento. Esto es debido a que sigue existiendo una demanda de vivienda superior a la oferta. Aunque desde 2016 se está volviendo a construir obra nueva, de momento no es suficiente para cubrir toda la demanda. También es escasa la oferta existente de vivienda usada. A este escenario hay que añadirle un precio bajo del dinero, que todavía hace mas…

NORMATIVA PARA LA TASACION DE VIVIENDAS

La tasación de una vivienda nos indica el precio real del inmueble bajo el criterio de un técnico especializado, pero…¿sabemos en qué consiste esta tasación? En 4U Inmobiliaria disponemos de las herramientas y conocimientos necesarios para saber cual es el precio al que es posible vender su vivienda. Para ello tenemos en cuenta el precio al que están publicadas las viviendas similares en la zona y, sobre todo, el precio al que realmente se han vendido. Si tiene pensado poner en venta alguna propiedad es muy importante saber cual el…

LOS PRECIOS DE VIVIENDA USADA CRECEN EN VALENCIA UN 16,4 %

Valencia lidera en 2.018 la subida de precios de vivienda usada, situándose como tercera ciudad con el 16,40 € de incremento, por detrás de Madrid, con un 17 % y Las Palmas de Gran Canaria con un 21,10 %. Además de este dato, se confirm que las compraventas de viviendas vuelven a crecer y que los precios siguen aumentando de manera generalizada. Las transacciones de casas volverán a superar el medio millón de operaciones, algo que no se veía desde 2008, justo hace una década, según los datos de Instituto Nacional…

MODIFICACIONES A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

Los contratos de alquiler que se firmados a partir del 19 de diciembre de 2018, se rigen con la nueva normativa, según la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que, como principal novedad, amplía de 3 a 5 años el plazo mínimo legal del contrato y limita a dos meses el máximo de fianza. También se amplía el plazo de prórroga tácita de 1 a 3 años. Se trata del plazo temporal por el que se amplía el contrato una vez transcurrido el periodo de prórroga obligatoria, en el caso de…

Nueva ley hipotecaria

El Gobierno aprueba la nueva ley hipotecaria: estos son sus grandes y principales cambios El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario, una norma debe ahora pasará al Congreso para iniciar la tramitación parlamentaria. Está previsto que entre en vigor en el primer semestre de 2018. El Gobierno asegura que la nueva ley cuenta con un amplio consenso político y que su objetivo es reforzar la transparencia de los contratos hipotecarios, reducir las comisiones que pagan los clientes y trasponer la directiva europea en materia hipotecaria…

La compraventa de vivienda se dispara un 23% en mayo, según el INE

12 Julio 2017 2 Ésta cifra de la compraventa de vivienda es la más alta de la serie desde febrero de 2011. El 90,8% de las operaciones tramitadas en mayo fueron de viviendas libres y el 9,2%, de protegidas. La compraventa de viviendas se disparó un 23% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2016, hasta sumar 44.782 operaciones, su cifra más alta desde febrero de 2011, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de mayo, la compraventa de viviendas…

El impuesto de la plusvalía municipal, declarado inconstitucional cuando se vende en pérdidas

La configuración actual del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como el impuesto de plusvalía municipal, tiene los días contados. Este tributo local grava teóricamente la revalorización de los inmuebles en el momento de la venta, sin embargo, su fórmula de cálculo provoca que se exija su pago incluso cuando se registran pérdidas. Los Tribunales Superiores de Justicia han ido emitiendo sentencias contrarias a las liquidaciones de este impuesto en los casos en los que no haya existido una ganancia para…

Qué espera el mercado de la vivienda de 2017

1 de enero 2017 (Cinco Días).- Si el avance del empleo continúa y los tipos de interés no suben, se registrarán más ventas de casas y subirán el precio de las mismas. «Al mercado inmobiliario le espera un nuevo ciclo expansivo suave y largo”. Este es el consenso de buena parte de los analistas que estos días preparan sus informes de cierre del año y expectativas para el que viene. Aunque es muy probable que las cifras de previsiones, en el caso de que se atrevan a concretarlas, no coincidan; lo…

Los promotores esperan crecimiento inmobiliario en costa Alicante y Valencia

Valencia, 2 dic (EFE).- El sector promotor valenciano prevé que el mercado inmobiliario crezca en casi todos los segmentos en mayor o menor intensidad, y destaca la venta frente al alquiler, la obra nueva y las zonas de la costa de Alicante y Valencia ciudad.  El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Valencia, José Luis Miguel, ha presentado un estudio del sector en la Comunitat Valenciana junto al autor del informe, José Manuel Luis. El sector se encuentra en un proceso de maduración y desde principios de año,…

En 2017 se venderán más de medio millón de viviendas por vez primera desde la crisis de 2008

En 2017 se venderán más de medio millón de viviendas por vez primera en nueve años, desde que en 2008 comenzó la crisis. Además, esto supondrá un incremento del 12% respecto a los 445.000 pisos que se comercializarán en 2016. Según el informe sobre el residencial español realizado por Servihabitat Trends, el mercado inmobiliario encadenará así tres ejercicios consecutivos de crecimiento y «consolidará» su recuperación. Crece la demanda de inversión, que vuelve a ver la vivienda como «valor refugio»Las transacciones de viviendas están no obstante impulsadas por la comercialización de…

¿Cómo funciona y qué cubre el seguro de impago de alquiler?

Donde antes se pedían avales bancarios o avalistas personales, ahora se formalizan seguros de alquiler. Esta nueva fórmula para que los propietarios se cubran las espaldas ante posibles impagos es una alternativa cada vez más usada que, además, ha servido para dinamizar el mercado y permitir el acceso a una vivienda en alquiler a inquilinos que siendo solventes, no tenían capacidad económica suficiente como para consignar en su entidad financiera una importante cantidad de dinero en forma de aval Y, ¿De qué me cubre? Bueno, en primer lugar es un…

El sector inmobiliario de la Comunitat augura una recuperación

2/11/2016 –  VALENCIA. El sector inmobiliario de la Comunitat augura una recuperación pero no uniforme, sino que tendrá incidencia en gran medida en ciudades y costa. Esta es una de las conclusiones del desayuno “¿Es momento de invertir en el sector inmobiliario?” organizado por Valencia Plaza y la Feria Urbe en la antesala de lo que será el evento, que se celebrará esta semana de viernes a domingo. Celebrado este miércoles en el Ateneo Mercantil, los participantes fueron Juan Valero. presidente de Urbe, Teresa Puchades, directora general de Avanza Urbana, Jose Luis…